Historia
HISTORIA:
“Mientras la instrucción se limita a extender las nociones que la extender las nociones que la experiencia actual considera mas exacta,la educación consiste en sugerir los ideales que se presumen propios a la profeccion”
Jose ingenieros
1877-1925
1902: La sra.Nigelia Gauna de Amestica abrió una escuela particular gratuita con 40 alumnos en su domicilio en calle sarmiento 1981.
1911: Es destacada la escuela de 3º categoría por el Honorable consejo de Educación. Directora srta Candelaria Sarmiento.
1917: La escuela comienza a llamarse “LA PLAZA”.
1925: La escuela comienza a funcionar en el edificio Bº LA PLAZA.
1931: Se convierte en escuela 2º categoría Directora sra Hayde Possa Luque.
1932: Primera asociación cooperadora-Presidenta Sra Amelia Lauden.
1939:Se designa a la escuela con el nombre “JOSE INGENIERO” de 1º Categoria – Mixta.
1962: Ampliación del edificio, se construyen 4 aulas y 2 baños.
1967: Directora María Angélica Díaz de Vélez.
1971: Creación del Jardín de Infantes “JOSE INGENIEROS”.
1973: Inauguración del Salón de Actos.
1975/94: Directora Srta. Ercilia Elsa Fernández García.
1955: Directora Srta. Gladys Castillo.
1996/99: Directora Srta. Matilde Chalar de Ochoa
2000/02: Directora Sr. Raúl Verasay.
2003/05: Directora Srta. Matilde Chalar de Ochoa
2005/10: Directora Srta. Ana Lezcano
Junio del 2010: Director Sr. Jorge Rojas
2011: CUMPLE LOS 100 AÑOS LA ESCUELA.
2016: Sigue de Director el señor Jorge Rojas.
Historia de la escuela: edificio
Directores que a través de los años cumplieron con la noble misión de dirigir esta institución.
Ø 1910-SEÑORA Luisa Acosta De Sarmiento
Ø 1911-SRTA. Candelaria Sarmiento
Ø 1914-Srta. Dominga Quinteros Vera
Ø 1927-Srta. Josefina Molina
Ø 1928 -Srta. Blanca Rosa Ojeda de Diez Villagrán
Ø 1930-Srta.Mercede de la Vega
Ø 1931-Srta. Haidee Ponssa Luque
Ø 1951-Srta. Maria Isabel Araoz de Abrahan
Ø 1955-Srta.Selia Elena Arrigoni de Rivero Diaz
Ø 1956-Srta.Carmen Rosa Pacheco de Possa Luque
Ø 1967-Srta. María Angélica Díaz de Vélez
Ø 1967-Sr.Leonardo Oviedo
Ø 1970- Srta. María Angélica Díaz de Vélez
Ø 1975-Srta. Ercilia Elisa Fernández García
Ø 1994-Srta.Felipa Barrionuevo
Ø 1995.Srta. Gladis de Castillo
Ø 1996.Srta .Matilde Chalar de Ochoa
Ø 2000.Sr. Raúl Verasay
Ø 2002.SrtaMatilde Chalar de Ochoa
Ø 2004.Srta .Ana María Lezcano
Ø 2010-2016.Sr Jorge Arturo Rojas
¡MUCHA HISTORIA,MUCHOS RECUERDOS!
Tienen un libro donde están registrados acontecimientos importantes de esta institución, el libro es llamado LIBRO DE ORO de la Escuela JOSE INGENIERO
v Cruz del Eje--.1987.—
EN EL COLEGIO SE ENCUENTRAN RESEÑAS HISTORICA
v Busto en homenaje a Jose Ingeniero de quien la escuela lleva su nombre al cumplirse 80 años de su fundación .
v Sillon perteneciente a la Municipalidad de Cruz del Eje y donado a la escuela José Ingeniero y posteriormente restaurado.La dirección del Establecimiento a cargo de la Srta.Ercilia Ferndez.
v Campana de bronce procedente de los Talleres de Tafi viejo (Tucuman) ,donada por el ferrocarril General Manuel Belgrano de la Ciudad de Cruz del Eje a la escuela (año1975).
¿Sabías que la cooperadora de nuestra escuela José Ingeniero también tubo historia?
La sociedad cooperadora”Bernardino Rivadavia” de la vieja escuela “La Plaza” Fue fundada en 1931, siendo su primera presidenta Amelia Laudin, desde entonces, es que esta organización a cumplido ampliamente su misión.
En 1936 implemento la copa de leche para los alumnos que concurrían en ambos turnos (mañana/ tarde).
Se puede afirmar que esta , es una cooperadora que siempre trabajo para satisfacer la múltiples necesidades que se presentaron al colegio, para lograr el bienestar de sus alumnos.
Actualmente la sociedad cooperadora Bernardino Rivadavia esta integrada de la siguiente forma
Presidente:
v Gaitán Clelia
Vicepresidente
v Carrizo Sonia
Tesorero:
v Bazán Edith
Pro – Tesorero:
v Cortez Cecilia
Secretario:
v Ortega Marcela
Prosecretario:
v Bustamante María
Vocales titulares:
v Lucchessi Laura
v Godoy María Rosa
v Córdoba Natalia
v Bustamante Wualter
v Esteban Ana Cecilia
Vocales suplentes:
v Roldan Fabiana
v Luna Calixto Bertol
v Castillo Natalia
Revisadores de cuentas:
v Córdoba Alejandra
v Capetto Miguel
Leyenda de las palmeras de mi escuela
Hace mucho tiempo, en la ciudad de Cruz del Eje vivían dos hermanos que solo se veían en la escuela José Ingenieros ya que su mama y su papa estaban separados y jamás les permitían verse. Un día, cada uno de los hermanos , por su parte, le pidió a Dios que lo convirtiese en un árbol , junto a la escuela porque era en el único lugar en donde se podían encontrar .
Días después, los dos hermanos salieron a caminar, y por casualidad se encontraron; entonces uno le dijo al otro pero saludaba y se despedía de él porque el día siguiente se mudaría a vivir a Córdoba aunque le prometió que no sería para siempre y que seguramente se volverían a ver.
Regresaron cada uno a su casa muy triste por aquella despedida.
Quiso el destino que al dia siguiente antes de la partida , los hermanos se vieran otra vez y de repente un viento muy fuerte, desprendió a un viejo árbol que fue a caer sobre los niños que estaban abrazados , muy juntos.
Fueron presa del destino trágico murieron ambos, justo allí en el lugar que se juntaban todo los días, en la escuela.
Cuando pudieron levantar el añejo árbol solo había allí dos semillas de palmeras, eran los dos hermanos que ya nunca se separarían.
Así crecieron las palmeras inseparables, en cuyo interior laten los corazones de aquellos inocentes…
Hoy se alzan erguidas y orgullosas enmarcando la entrada de nuestra querida escuela “JOSE INGENIERO”.
Producción de la leyenda de un alumno de 4º grado.
ALUMNOS QUE PASARON POR ESTAS QUERIDAS ESCUELA Y SE DESTACARON EN DISTINTAS AREAS,
v Abatedaga Ezequiel-Abogado
v Agüero Elva Elizabeth- Profesora educ.fisica
v Agüero Jorge Alberto- Abogado
v Alba Jonathan- músico y oficial de policía
v Araoz Marta – Abogada
v Arévalo Alicia –Profesora de nivel primario
v Argañaras Juan Carlos-Odontólogo
v Barrera Mónica –licenciada en filosofía
v Barrera Roberto-Oficial de la policía
v Biderbots Elvio-Ingeniero Agrónomo
v Bracesco Ines –Profesora de Matemática
v Branca Francisco- Oficial Adjunto
v Capdevila Moría Valentina- Prof. Matemática
v Carrizo Ana Carolina –Prof. Arte Visuales
v Carrizo María Janet- Licenciada en Nutrición
v Carrizo Soledad Natalia- Prof.Educ.Fisica
v Castillo Julieta Carolina-Licenciada en producción de Bio- Imágenes
v Castillo Natalia Alejandra-Licenciada en psicología
v Crespo Claudio Mauricio-Ciclista
v De Chincho Felipa Barrionuevo-Ex directora de la escuela
v Díaz Adriana-Licenciada en enfermería
v Duran Carlos-Medico Cirujano
v Espeche Daniel Lisandro – Ingeniero Mecanico
Homenaje a Ricardo
Nuestra escuela y sus actores institucionales a lo largo de los años han tejido con la persona de la comunidad una trama resistente al paso del tiempo , y todo gracias a la amistad que han sabido cosechar con ellos . Sabemos que Ricardo Valentini a sido uno de esos amigos fieles .
Con inmensa congoja por su reciente fallecimiento, queremos a través de esta página recordarlo:
Con su buen humor, su sonrisa franca y, la disposición para colaborar que lo distinguía.
Esta actitud lo llevo a diseñar el distintivo de nuestra escuela allá por el año 1983, y que hoy lucimos orgullosos. En el año 2011, al ser convocado para colaborar con el diseño del logo del Centenario, se puso a trabajar inmediatamente y haciendo uso de su creatividad nos entregó el diseño que adoptamos para conmemorar tan importante aniversario.
Nuestro agradecimiento por lo que nos dejó. En sus obras perdurara su recuerdo.